"Desterrada la justicia que es vínculo de las sociedades humanas, muere también la libertad que está unida a ella y vive por ella" J. L. Vives

martes, 5 de abril de 2011

Gobernante: CUIDA A TU PUEBLO

  • Público objetivo al que nos dirigimos: Gobernantes de Micrópolis
  • Producto Social: Una idea simple, "CUIDA A TU PUEBLO"
La obesidad infantil se ha convertido en una de las grandes epidemias del siglo XXI. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cifra de niños españoles que padecen obesidad es del 16%, once puntos porcentuales más que hace quince años. 

Para el Instituto de la Obesidad, esta cifra está estrechamente relacionada con el consumo de bollería industrial, debido a la alta cantidad de grasas y azúcares que contiene. Este mismo instituto ofrece unos datos alarmantes sobre la adicción a este tipo de alimentos: la ingesta habitual de bollería provoca un  aumento de hasta 4 kilos por año en el peso del niño. 

¿Por qué desde Let's Marketing creemos que esta situación se puede revertir creando un producto social dirigido al Gobierno? Porque para conseguir este cambio social hay que movilizar a numerosos actores, algo que sólo puede lograrse a través del poder Ejecutivo.

La idea que queremos implantar es "Cuida a tu pueblo" para que los gobernantes pasen a la acción y se preocupen por la salud y la calidad de vida de sus ciudadanos. 

Uno de los objetivos de todo gobierno, incluido el de Micrópolis, es el de mantener una buena imagen ante los ciudadanos. Sin embargo, tras una labor de investigación social, hemos constatado que la reputación de los políticos está bajo mínimos: la población desconfía de su gestión y se siente desamparada. Tal es así que el último barómetro del CIS lo sitúa en el segundo puesto de preocupación ciudadana, por detrás de la economía.

Este producto social permitiría cambiar la mala percepción de la clase política transmitiendo una serie de valores que sirvan para que el gobierno recupere la confianza. Este proceso no va a ser sencillo para el Gobierno, pues supone adoptar una serie de medidas que exigen un gran sacrificio al tener que enfrentarse a una industria tan grande y poderosa como la fabricante de bollería.

Entre las medidas que proponemos a los políticos se incluyen las de gravar con mayores impuestos la bollería industrial, que se destinarán integramente a organizar cursos de concienciación nutricional; adjuntar una etiqueta informativa con los riesgos que supone ingerir ese producto y fomentar la educación nutricional en los centros escolares durante primaria.

Estas iniciativas pueden granjear la enemistad con una parte de la industria alimentaria y, además, supondra un esfuerzo económico por parte del Ejecutivo., pero, con ellas, la sociedad tomará conciencia de que son medidas adoptadas por su propio bien. En definitiva los políticos se esfuerzan por cuidar a sus ciudadanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario